
Predictores de artrosis postquirúrgica en
fracturas de meseta tibial
Predictors of postsurgical osteoarthritis in tibial plateau
fractures
George Richard Sánchez Macías
Especialista en Traumatología y Ortopedia,
Hospital General del Norte de Guayaquil Los
Ceibos, drgeorgesanchez@hotmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-9590-0479
María del Mar Sánchez Salazar
Médico general, Hospital Luis Vernaza, mari-
marss93@hotmail.com, https://orcid.org/0000-
0001-6688-7685
Martín Alonso Romero Soto
Médico general, Consultorio particular,
martin_romero18@hotmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-5042-6611
Ronny Alexander Muñoz Moreira
Médico general, Centro de Salud Echandía de
Bolívar, ronnyalexmuñoz@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-6410-2813
Guayaquil - Ecuador
http://www.jah-journal.com/index.php/jah
Journal of American health
Julio - Diciembre vol. 4. Num. 2 – 2021
76-88
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
RECIBIDO: 29 DE JULIO 2020
ACEPTADO:14 DE FEBRERO 2021
PUBLICADO: 4 DE JULIO
RESUMEN
Las fracturas de la meseta tibial ocurren
debido a una combinación de carga axial y
fuerzas aplicadas en varo / valgo que
conducen a depresión articular, mala
alineación y un mayor riesgo de
osteoartritis postraumática, por tal motivo
es importante realizar evaluaciones
seriadas de los resultados postoperatorios
a largo plazo. Objetivo: Identificar los
factores predictores de artrosis
postquirúrgica a 5 años en fractura de
Meseta tibial. Metodología: Estudio de
enfoque cuantitativo, observacional,
analítico, retrospectivo y de corte
transversal. Se analizó los pacientes con
artrosis postraumática de rodilla por
fracturas de meseta tibial durante el
periodo del 16 de octubre de 2012 hasta el
16 de octubre de 2017. La muestra estuvo
integrada por 81 pacientes. Se empleó el
software estadístico SPSS versión 21 para el
análisis de los datos, utilizando estadística
de tipo descriptiva e inferencial.
Resultados: Se reporta una frecuencia de
artrosis postquirúrgica en 81 pacientes
(16%), el grupo etario predominante fue los
adultos jóvenes (20-40 años) con el 64%, la
edad promedio de presentación fue de
26,35 +- 3,582 (DE). El sexo masculino
predominó con el 83%. Las fracturas de
meseta tibial cerradas (58%), por
accidentes de tránsito (56%), tipo V (28%) y
VI (25%) de la clasificación de Schatzker y
las fracturas tipo C de la clasificación de la
AO (85%) fueron el tipo más común de
lesión encontrada en esta investigación.
Existe asociación estadísticamente
significativa entre el desarrollo de artrosis
postquirúrgica con la presencia de factores
de riesgo (p = 0,0001). Conclusiones: Existe
asociación estadísticamente significativa
entre el desarrollo de artrosis
postquirúrgica por fracturas de meseta