
Epidemiología de linfomas en el
Hospital general del norte de
Guayaquil Los Ceibos en el periodo
2018-2021
Epidemiology of lymphomas in the Hospital General
del Norte de Guayaquil Los Ceibos in the period
2018-2021
José María Cabezas Montes
Especialista en Medicina Interna, Hospital
General del Norte de Guayaquil Los
Ceibos, drjocamo@hotmail.es,
https://orcid.org/0000-0001-8594-6257
María Fernanda Brito Matamoros
Especialista en Medicina Interna, Hospital
de especialidades Teodoro Maldonado
Carbo, ma.feb.mat@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0001-8607-389X
Rosa Paulina Aguilar Ruiz
Médico general, Consultorio particular,
pauly_aguilar@hotmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-3336-464X
María Augusta Santana Tenemaza
Médico general, Hospital IESS de
Riobamba, augustast2012@gmail.com,
https://orcid.org/0000-0001-9524-7062
Ana Lucía Aucancela Yapud
Magister en Salud Ocupacional,
Consultorio particular,
anilay27@hotmail.com,
https://orcid.org/0000-0002-9703-6450
Guayaquil - Ecuador
http://www.jah-
journal.com/index.php/jah
Journal of American health
Enero - Junio vol. 6. Num. 1 – 2023
Esta obra está bajo una Licencia Creative
Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual
4.0 Internacional.
RECIBIDO: 23 DE MAYO 2022
ACEPTADO: 18 DE NOVIEMBRE 2022
PUBLICADO: 4 DE ENERO 2023
RESUMEN
Los linfomas son un grupo heterogéneo de
enfermedades neoplásicas que afectan al
sistema linfático y se originan por una
transformación maligna de los diferentes
tipos de linfocitos. Varían respecto a sus
características moleculares, genética,
presentación clínica, enfoques de
tratamiento y resultados. La incidencia y los
perfiles de expresión de los diversos
subtipos difieren en términos geográficos y
entre grupos de edad. Dada la necesidad de
un diagnóstico temprano y para un
abordaje oportuno, se realizó un estudio
para determinar la incidencia de
presentación de linfoma, comorbilidades
asociadas, grupo etario más frecuente y
clasificación por género. Este estudio
descriptivo, observacional, retrospectivo y
de corte transversal fue comprendido entre
los años 2018 y 2021 en el Hospital IESS
Ceibos mediante la revisión de la base de
datos de las historias clínicas del de los
pacientes con diagnóstico reciente de
linfoma. Se establecieron como criterios de
exclusión a los pacientes pediátricos (<18
años) y los diagnosticados en otras
unidades hospitalarias. Se encontró 10
pacientes de género masculino y 6 de sexo
femenino. Se realizó clasificación por grupo
etario, obteniendo como resultado una
proporción similar de pacientes entre 40-60
años y en mayores de 75años. Se
establecieron las comorbilidades
frecuentemente asociadas en este grupo de
pacientes: hipertensión arterial, VIH,
diabetes mellitus, hipotiroidismo, EPOC,
AR, gastritis y pacientes sin antecedentes
patológicos. De los 16 pacientes analizados,
10 fueron diagnosticados con Linfoma no
Hodgkin inmunofenotipo de células B, 3 con
diagnóstico de Linfoma no Hodgkin
inmunofenotipo de células T, 2 Linfomas