Síndrome de Mirizzi: etiología, clasificación, presentación clínica y métodos de diagnóstico
Contenido principal del artículo
Resumen
El síndrome de Mirizzi es una complicación rara de los cálculos biliares crónicos. Se caracteriza por un conjunto de síntomas que resultan de la obstrucción del conducto hepático común o colédoco (CBD). Esto puede deberse a la compresión extrínseca de un cálculo biliar impactado en el cuello de la vesícula biliar o en el conducto cístico debido a los cambios inflamatorios secundarios a la colecistitis biliar crónica. Los síntomas de presentación son similares a los de la colecistitis, pero pueden confundirse con otras afecciones obstructivas, como cálculos en el conducto biliar común y colangitis ascendente debido a la presencia de ictericia. El diagnóstico preoperatorio es a menudo difícil y por lo general se pasa por alto. Este síndrome lleva el nombre del cirujano argentino Pablo Luis Mirizzi. Su contribución más conocida a la cirugía es haber realizado la primera colangiografía intraoperatoria en 1931. Se realizó una búsqueda sistemática de investigaciones recientes en bases de datos de Elsevier, Pubmed y Scopus de articulos publicados entre el 2016 al 2022, de idioma inglés y español. Se excluyeron ensayos clínicos, metaanálisis, cartas al editor, memorias de congresos y estudios de análisis de datos. Se concluye que la comprensión de la patología y sus diferentes clasificaciones es crucial para un diagnóstico preciso y un tratamiento óptimo. El diagnóstico precoz y el manejo adecuado impactan significativamente en la vida de los pacientes.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista proporciona acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público apoya un mayor intercambio de conocimiento global. El contenido web de la revista se distribuye bajo un Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
Citas
Haritopoulos KN, Labruzzo C, El Tayar AR, Karani J, Hakim NS. Mirizzi syndrome: a case report and review of the literature. Int Surg. 2002 Apr-Jun;87(2):65-8. PMID: 12222918.
Mithani R, Schwesinger WH, Bingener J, Sirinek KR, Gross GW. The Mirizzi syndrome: multidisciplinary management promotes optimal outcomes. J Gastrointest Surg. 2008 Jun;12(6):1022-8. doi: 10.1007/s11605-007-0305-x.
Klekowski J, Piekarska A, Góral M, Kozula M, Chabowski M. The Current Approach to the Diagnosis and Classification of Mirizzi Syndrome. Diagnostics (Basel). 2021 Sep 10;11(9):1660. doi: 10.3390/diagnostics11091660.
Khokhar I, Adourian M, Delia E, Mohan G, Mathew M. Mirizzi Syndrome: A Case Report and Review of the Literature. Cureus. 2022 Apr 22;14(4):e24375. doi: 10.7759/cureus.24375.
Jones MW, Ferguson T. Mirizzi Syndrome. 2022 Oct 24. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022 Jan–. PMID: 29494098.
Clemente G, Tringali A, De Rose AM, Panettieri E, Murazio M, Nuzzo G, Giuliante F. Mirizzi Syndrome: Diagnosis and Management of a Challenging Biliary Disease. Can J Gastroenterol Hepatol. 2018 Aug 12;2018:6962090. doi: 10.1155/2018/6962090.
Lai W, Yang J, Xu N, Chen JH, Yang C, Yao HH. Surgical strategies for Mirizzi syndrome: A ten-year single center experience. World J Gastrointest Surg. 2022 Feb 27;14(2):107-119. doi: 10.4240/wjgs.v14.i2.107.
Gómez D, Pedraza M, Cabrera LF, Mendoza Zuchini A, Arrieta G M, Aparicio BS, Pulido J. Minimally invasive management of Mirizzi syndrome Va: Case series and narrative review of the literature. Cir Esp (Engl Ed). 2022 Jul;100(7):404-409. doi: 10.1016/j.cireng.2022.04.024.
Valderrama-Treviño AI, Granados-Romero JJ, Espejel-Deloiza M, Chernitzky-Camaño J, Barrera Mera B, Estrada-Mata AG, Ceballos-Villalva JC, Acuña Campos J, Argüero-Sánchez R. Actualizaciones en el síndrome de Mirizzi. Hepatobiliary Surg Nutr. 2017 junio;6(3):170-178. doi: 10.21037/hbsn.2016.11.01.
Lee KF. Mirizzi syndrome: a new approach to an old problem. Hepatobiliary Surg Nutr. 2018 Feb;7(1):56-57. doi: 10.21037/hbsn.2017.12.09.
Payá-Llorente C, Vázquez-Tarragón A, Alberola-Soler A, Martínez-Pérez A, Martínez-López E, Santarrufina-Martínez S, Ortiz-Tarín I, Armañanzas-Villena E. Mirizzi syndrome: a new insight provided by a novel classification. Ann Hepatobiliary Pancreat Surg. 2017 May;21(2):67-75. doi: 10.14701/ahbps.2017.21.2.67.
Klekowski J, Piekarska A, Góral M, Kozula M, Chabowski M. The Current Approach to the Diagnosis and Classification of Mirizzi Syndrome. Diagnostics (Basel). 2021 Sep 10;11(9):1660. doi: 10.3390/diagnostics11091660.
Galiano J. El síndrome de Mirizzi, un desafío para el cirujano. Revista Cubana de Cirugía. 2016;55(2):151-163