Mieloma Múltiple: Métodos de Diagnóstico
Contenido principal del artículo
Resumen
El mieloma múltiple (MM) es una proliferación monoclonal neoplásica de células plasmáticas, con afección más frecuente a la médula ósea, requiere un sinnúmero de métodos diagnósticos para conocer la estatificación, tratamiento y seguimiento. Requiere evidenciar la existencia en sangre u orina de la proteína monoclonal (componente M), mediante la cuantificación de inmunoglobulinas séricas, electroforesis de proteínas, inmunofijación, aspirado y biopsia unilateral, citogenética. Otros métodos como la gammagrafía ósea se ven afectadas por una baja sensibilidad. Tc-99m MIBI se ha propuesto en la estatificación y en el seguimiento, la tomografía por emisión de protones (PET – FDG) se ha propuesto en MM por su habilidad para detectar la enfermedad metabólica activa de todo el cuerpo. Además se está realizando un gran esfuerzo científico para redefinir el monitoreo de la respuesta del tratamiento del mieloma múltiple (MM), lo que resulta en el desarrollo y la validación de técnicas de alta sensibilidad para detectar la enfermedad residual mínima (MRD), sin embargo quedan cuestionamientos aún sin responder sobre estos métodos que la evolución clínica del paciente.
Detalles del artículo
Esta revista proporciona acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que hacer que la investigación esté disponible de forma gratuita para el público apoya un mayor intercambio de conocimiento global. El contenido web de la revista se distribuye bajo un Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.