Factores de Riesgo y desencadenantes de la Psoriasis: estudio de revisión

Contenido principal del artículo

Ricardo Antonio Tamayo Otero
https://orcid.org/0000-0001-6161-8953
clara Denisse Prieto Cuesta
https://orcid.org/0000-0002-1607-5256
Glenda Melina Villegas Llangary
https://orcid.org/0000-0003-1458-3190
Bella Estefanía Menéndez Reyes
https://orcid.org/0000-0002-9618-2472

Resumen

Con el objetivo de actualizar y describir los factores de riesgos y desencadenantes asociadas a la psoriasis. El factor hereditario posee un papel notable en el desarrollo de esta enfermedad, sin embargo, es también relevante la presencia, cambio factor desencadenante; Dentro del grupo etario los más afectados corresponden a 16 y los 22 años y entre los 57 y los 60 años de sexo sexo femenino; de igual modo, predomina el hábito de fumar, el sedentarismo y el síndrome metabólico, la hipertensión arterial, las alteraciones psiquiátricas y cardiovasculares como morbilidades asociadas. Se realizó una búsqueda sistemática de investigaciones recientes en bases de datos de Elsevier, Pubmed y Scopus de articulos publicados entre el 2016 al 2020, de idioma inglés y español. Se excluyeron ensayos clínicos,
metaanálisis, reportes de casos y estudios de análisis de datos. Finalmente, se concluye que es necesaria una atención integral y multidisciplinaria a los pacientes con psoriasis; enfermedad que afecta
notablemente la calidad de vida de quien la padece, sobre todo si presentan otras enfermedades asociadas que pueden interferir directamente en una evolución y un pronóstico favorables limitando la
calidad de vida.

Detalles del artículo

Cómo citar
Tamayo Otero, R. A., Prieto Cuesta, clara D., Villegas Llangary, G. M., & Menéndez Reyes, B. E. (2021). Factores de Riesgo y desencadenantes de la Psoriasis: estudio de revisión. Journal of American Health. Recuperado a partir de https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/87
Número
Sección
Articles