Criptococosis en el contexto del paciente inmunodeprimido

Contenido principal del artículo

Angela Lastenia Figueroa Córdova
https://orcid.org/0000-0002-6470-8281
Edison Javier Siguencia Matute
https://orcid.org/0000-0002-8997-2361
Mariana Isabel Batten Cuadrado
https://orcid.org/0000-0002-8515-5049
Marcia Flor Lara Hernández
https://orcid.org/0000-0002-0290-6194

Resumen

La criptococosis es una enfermedad micótica invasiva, oportunista de distribución mundial, los excrementos de aves son el reservorio ambiental predominante, es causada por levaduras encapsuladas patógena en el género Cryptococcus, que ingresan al individuo generalmente por la vía respiratoria donde los pacientes inmunodeprimidos tales como pacientes VIH/sida, que realizan trasplante de órganos o quimioterapias, son los grupo más vulnerables, se sabe que es la  tercera infección fúngica invasiva más común en receptores de trasplantes de órganos sólidos. Se pretende actualizar y describir la Criptococosis en el contexto del paciente inmunodeprimido con su nivel de evidencia mediante revisión documental; esta entidad continua siendo una enfermedad frecuente en inmunodeprimidos,  la manifestación pulmonar es la presentación más usual así como las  afecciones del sistema nervioso central, sin embargo destaca también otras formas cutáneas y óseas, regularmente sistémicas; la meningitis criptocócica representa más de 100,000 muertes especialmente en casos de paciente con inmunodeficiencia humana (VIH),  se ha demostrado que  el tratamiento con fluconazol y la anfotericina  son terapias efectivas. 

Detalles del artículo

Cómo citar
Figueroa Córdova, A. L., Siguencia Matute, E. J., Batten Cuadrado, M. I., & Lara Hernández, M. F. (2020). Criptococosis en el contexto del paciente inmunodeprimido. Journal of American Health, 3(2), 10–20. Recuperado a partir de https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/26
Sección
Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a