Reparación de hernia umbilical, análisis general del tratamiento quirúrgico

Contenido principal del artículo

Tatiana Giomara Gómez García
https://orcid.org/0000-0001-9213-4038
Edison Javier Siguencia Matute
https://orcid.org/0000-0002-8997-2361
Javier Stalin Villagómez Toral
https://orcid.org/0000-0002-8997-0657
Dayana Lissette Miranda Espín
https://orcid.org/0000-0001-5073-3892

Resumen

Actualmente no existe consenso sobre la mejor técnica para la reparación de la hernia umbilical en adultos. El papel de la hernioplastia laparoscópica de la hernia umbilical sigue siendo controvertido. Se utilizó un repositorio digital como Pubmed para la búsqueda avanzada de la bibliografía sobre el tema, usando las palabras clave específicas. Se analizaron artículos con menos de diez años de publicación que resultaron de la búsqueda avanzada de la información. Conclusión: Esta revisión de la literatura aclara algunos aspectos del tratamiento quirúrgico de la hernia umbilical: el tipo de procedimiento debe estar determinado por los requisitos de la situación clínica.  La reparación laparoscópica se asocia con un menor riesgo de infección, dehiscencia de la herida, recurrencia, estadía más corta pero mayor tiempo operatorio. Las técnicas abiertas se usan con mayor frecuencia debido al pequeño tamaño de estas hernias. Las reparaciones con malla disminuyen las tasas de recurrencia. Las reparaciones laparoscópicas generalmente son adecuadas para pacientes obesos o pacientes con alto riesgo de complicaciones de la herida. Se necesitan más estudios con tecnología robótica para aclarar su beneficio.

Detalles del artículo

Cómo citar
Gómez García, T. G., Siguencia Matute, E. J., Villagómez Toral, J. S., & Miranda Espín, D. L. (2020). Reparación de hernia umbilical, análisis general del tratamiento quirúrgico. Journal of American Health, 3(2), 149–158. Recuperado a partir de https://jah-journal.com/index.php/jah/article/view/42
Sección
Articles

Artículos más leídos del mismo autor/a